Una de las preguntas que más nos hacen en el blog o en las redes es si realmente contratamos o no seguro de viajes.

Nos sorprende un poco que a estas alturas mucha gente nos haga esa pregunta, y evidentemente la respuesta es un rotundo sí.

Nunca nos hemos planteado hacer un viaje de sin tener contratado un seguro de viajes y a continuación os vamos a dar las razones para que este sí sea tan rotundo.

La razón principal es el tema de la asistencia médica. Afortunadamente nosotros nunca hemos ningún problema serio de salud mientras hemos estado de viaje, pero ya sabéis lo que nos gusta Estados Unidos. Pues bien, en Estados Unidos cualquier pequeña cosa puede suponer un desembolso importante (ni qué decir tiene que romperte un pie por poner algo “sencillo”) te puede suponer un desembolso de más de 4000 euros.

257-1024x683

Os pondré un caso real: cuando nos fuimos a Japón, yo me había hecho un esguince no hacía mucho y estaba terminando de recuperarme; pues bien, al bajar del avión en Tokio, mi tobillo estaba más hinchado de lo habitual, con un bulto enorme y con un color algo preocupante… yo estaba un poco asustado porque si eso iba a más tendría que ir al hospital. Llamé al seguro para que me asesoraran en caso de tener que hacer uso de la póliza y me atendieron perfectamente informándome de todos los pasos a realizar. Afortunadamente la cosa no fue a más y no tuvimos que hacer uso del seguro, pero yo me quedé mucho más tranquilo.

76-1024x683

No solo eso; en Nápoles, me caí por una escalera y en mi tobillo sonó un “crack”… horror !!!  Pensamos que disponíamos de la Cartilla Sanitaria Europea, teníamos el seguro de viaje en vigor así que los llamé para que me dijesen o aconsejasen a qué centro ir, y nuevamente, sin problema.

Esto son casos pequeños… pero imaginaos algo más grave, como una operación, o tener algún percance con el coche de alquiler…

Vamos a dejar de lado el tema médico (que para nosotros es realmente el que más nos importa a la hora de contratar el seguro), ya que no solo pueden pasar cosas relacionadas con la salud.

Imagina que te retrasan un vuelo, pierdes el enlace con otro, o con un tren o autobús; o lo que es peor, te lo cancelan. Pues bien, tener un seguro de viajes te asegura poder recuperar el desembolso que tengas que hacer o como fue nuestro caso en un vuelo anulado en Jakarta, que te echen una mano en reubicarte en otro vuelo y poder volver a casa.

Pero ¿Y si te roban la cámara, los documentos?, o te pierden las maletas, te las rompen… Todo eso tendrías un dinero cubierto con el seguro y realmente el desembolso de dinero que tienes que hacer al contratarlo no es tanto y te permite quitarte preocupaciones de encima.

Nosotros hace ya años que viajamos con IATI. La primera vez que reservamos con ellos, fue para nuestro viaje a Tailandia en 2014; y estamos muy contentos con las coberturas que tienen, pero sobre todo con la atención que nos han dado en todo momento. Además cuentas con la ventaja de que hablan español (aunque nosotros chapurreamos ingles, imaginaos veros en una emergencia hablando en inglés con alguien de una aseguradora…).

Ahora que nos vamos a Hawaii, también vamos a contratar con ellos y vamos muy tranquilos (sobre todo yo, que siempre tengo miedo a mis tobillos) ya que tenemos planeadas actividades denominadas «de aventura» y por eso escogemos IATI porque entre muchas otras tienes cubiertas actividades como barcos a motor (con conductor), paseos en bicicleta, canoa, excursiones organizadas en globo, excursionismo en general, karts, kayak, motos acuáticas, motos de nieve, natación, navegación a vela, orientación, paddle surf, pádel, paseo turístico en helicóptero, rutas en 4×4, segway, senderismo, snorkle, surf y windsurf, tenis, tirolina, trekking por debajo de 3.000 metros de altitud… y seguro que más de una la vamos a realizar. Además por un pequeño suplemento te pueden incluir otro tipo de actividades más específicas.

Ya sabéis que si contratáis a través de nuestro blog en este enlace, tenéis un 5% directo y a nosotros nos genera una comisión que nos ayuda a mantener el blog (lo que no quiere decir que nuestra opinión respecto a IATI esté condicionada a esta comisión, ya conocéis la filosofía de nuestro blog y nuestra manera de viajar).

Nosotros os aconsejamos que a la hora de planificar un viaje; a la hora de hacer el presupuesto, calculéis desde el principio y suméis ese dinero al precio final. No merece la pena jugarse el tipo por unos pocos euros.

MegaBanners_BLOGGERS_1110x300_3

En la web de IATI encontraréis todos los tipos de seguros (tienen opciones por ejemplo muy interesantes para mochileros, para bloggers con viajes de larga duración, o poder poner la opción multiviaje)  y ademas han aumentado sus coberturas de manera considerable.