Retomamos la sección «Entrevistas» y no lo podíamos hacer de mejor manera. Comenzamos la nueva temporada con lo que consideramos uno de los pesos pesados de la blogosfera y con uno de nuestros referentes en la blogosfera. Hoy os queremos presentar a Héctor Navarro.

cabecera

Considerado por muchos uno de los mejores blogueros, es un viajero incansable que ha recorrido decenas de países desde su infancia. Héctor no tiene una página no, tiene 4 !! pero no solo eso… tiene un canal de youtube más que interesante, aquí tenéis todos los enlaces en los que encontraréis consejos de todo tipo y siempre con esa pizca de sentido del humor que lo caracteriza:

http://www.mibauldeblogs.com/

Y como no, tenéis que suscribiros a su canal de YouTube!

No perdáis detalle a la entrevista porque no tiene desperdicio.

1. ¿Qué es para tí viajar?

Viajar para mí es muy importante. A lo largo de mi vida ha sido una constante que he experimentado desde mi infancia. Mis padres han viajado por más de 80 países y desde muy pequeños cogíamos el Sinca 1200 y recorríamos España acompañados en muchos casos de caravana. Te hablo del año 75 en adelante.

También por Francia, Suiza, Alemania en alguna que otra escapada. Eso tampoco es garantía de que acabe gustando viajar. Mis hijos han recorrido más de 25 países y ahora; adolescentes, les da igual si les llevamos o no, y si les llevamos siempre preguntan si hay wifi. En cambio a mis 15 o 16 años yo me apuntaba a culquier escapada viajera. Y así hasta ahora, con la misma ilusión. Sigo creyéndome Hernán Cortés cada vez que cruzo una frontera.

angkor templos circuito corto (34)

2. Desde nuestro punto de vista, eres uno de los mejores blogueros que hay hoy en día. Cuéntanos, ¿qué te llevó a crear tu blog?.

Precisamente eso, saber que iba a ser el mejor blogger de la historia es lo que me llevó a embarcarme en esta empresa. Sabe Dios que con lo modesto que soy no me hubiera atrevido jamás, pero no os podía dejar sin esa obra maestra viajera que es «Mi baúl de blogs».

Y después de este momento Cristiano Blogaldo os confesaré la verdad. En realidad el inicio es muy poco épico, más bien poco ortodoxo. Tras una caída por las escaleras de mi edificio, me rompí el metacarpo de la mano izquierda y me salvé de romperme la espalda y desnucarme por la enorme mochila llena de libros que llevaba (para que digan que la cultura no salva vidas). En 5 meses de baja laboral, construí mi trilogía viajera, muchas veces tecleando con una sola mano lo cuál sin duda alguna le da algo de heroicidad a tan triste y sencilla historia.

3. Eres el creador de algo que consideramos una genialidad: «Buscablogs de viaje». ¿Cómo se te ocurrió la idea? Háblanos de ello y cuéntanos los pros y los contras de llevar algo así.

Sí, si no tenía bastante con la trilogía y me meto en este otro embrollo. En su momento se me ocurrió crear el Postamigo y supongo que fue el embrión del Buscablogs. Me considero un economizador nato de mi tiempo y me jorobaba mucho tener que buscar diarios de viaje; y si los encontraba, muchos de ellos no me aportaban mucho en el preparativo de mis viajes. Cuando se creó el grupo Globellers y vi su web, me pareció muy buena idea la agrupación que hicieron por países de sus diarios. Les dejé un comentario que sería genial que fuéramos aportando otros bloggers más diarios en la sección de comentarios de cada país en su web y me contestaron; sabiamente que no cabía esa idea, al menos por el momento. Al minuto de esa respuesta nació Buscablogs de viajes.

Contras son el trabajo que me lleva ir repasando blogs y mantener la web. También los posibles malos rollos que se puedan crear con otros blogueros por mi total subjetividad a la hora de escoger los diarios de viaje.

Los pros superan con creces los contras. De entrada no he tenido ningún conflicto con nadie y todo el mundo ha entendido que mi subjetividad por lo menos intenta ser imparcial. No es una web de amiguitos. De hecho mis mejores amigos bloggers son los que menos salen, no por jorobarlos (que también) si no porque muchos son artistas de los post de viajes pero no hacen diarios y yo busco esto último.

4. ¿Cual es tu mejor experiencia viajera? ¿Y la peor?.

Las mejores experiencias viajeras son cuando llego a esos lugares que tantas veces he soñado o que de repente me sorprenden o impactan por su belleza. Son esos momentos que pienso que ha valido la pena llegar hasta allí para vivir esos instantes. Hay muchos a lo largo de mis viajes, por ejemplo ver el Perito Moreno, las cataratas de Iguazú, el Bryce Canyon y tantos otros en que tenido esa sensación.

BRYCE (6)

La peor es cuando casi naufragamos con un barquito con el que habíamos salido a pasear por el canal del Beagle en Tierra de Fuego. Salimos con sol y de repente se puso a llover… granizar… y vientos de 100 km/h ! No nos hundimos de milagro aunque en algunos momentos lo hubiera deseado para acabar con aquella tortura.

5. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar en el mundo de los blogs de viajes?

Pues que utilice el blog para ayudar, divertir, enseñar, disfrutar, inspirar y nunca para ganar dinero o viajar gratis. No digo que no se pueda hacer esto último. Al revés, el buen trabajo ha de dar esos frutos, pero siempre en ese orden. Crear un blog de viajes con el principal objetivo de ganar dinero ya es un blog que me aburre solo saberlo.

Personalmente creo que el secreto de mi relativo éxito es que tengo claro que la gente no viene a mi blog a verme a mí. al 89% les importo un pito y sólo quieren que les solucione sus dudas viajeras. A la larga se acostumbrab al personaje e incluso le pueden coger cierto cariñom y hasta curiosidad de su vida viajera. Pero el blog ha de estar enfocado principalmente al deseo de los lectores y los que abren un blog para exhibirse están condenados al fracaso, a no ser que sean tan apuestos como yo, claro.

6. Sabemos que como a nosotros, te gusta mucho Estados Unidos y Canadá; de hecho, hiciste un súper viaje hace unos años en autocaravana. ¿Qué le dirías a esa gente que es tan reticente a viajar por ejemplo a Estados Unidos?

Yo soy un fan de los Estados Unidos. He estado en 7 ocasiones y he recorrido 20 estados y creo que no pararé hasta que los visite todos. Tiene parques nacionales fantásticos y ciudades que me encantan como New York, San Francisco y Chicago. Su gente es en general acogedora y simpática, y moverse por el país es fácil, evidentemente en coche. Es un lugar en el que me siento cómodo. A la gente que es reticente a ir allí tampoco les diría nada en especial, cada uno es libre de pensar como quiera. Yo soy de los que piensa que la mayoría de la gente es buena en todas las partes del mundo; y desde luego, Estados Unidos no es una excepción. Incluso te diría que están por encima de la media en eso, al menos en el trato superficial.

yellowstone 2

7. ¿Algún sitio que te haya sorprendido (para bien o para mal)?

A Israel fui con cierta incertidumbre y volví encantado; tanto, que al año siguiente regresé. También fui con mucho miedo al lago Te Kapo de Nueva Zelanda, luego resultó ser muy bonito a pesar del nombre, incluso me hubiera atrevido a bañarme pero no lo hice por si acaso.

ISRAEL

DSC01893

Para mal, la India. Creo que en muchas cosas es el paradigma de lo que a no hemos de llegar la humanidad.

8. Eres muy activo en el blog y tienes muchos seguidores. ¿Qué crees que tiene que tener un buen blog o qué tiene que tener para tí un blog que te atraiga?

En la línea que te he comentado antes, un blog tiene que aportarte algo y para que destaque entre la mayoría tiene que aportar mucho de alguna cosa. Esas virtudes han de ser informarte, hacer sonreir, ver buenas fotos, tener un buen diseño, chispa y en general, ser un poco artista, al menos en algo. Eso en cuanto a ver un blog para pasar el rato.

Pero el 90% de las veces que visito un blog buscando información y no hay cosa que me ponga mas de mala leche que ver un blog con poco trabajo y esfuerzo, haciendo muchos post con toda la idea de generar contenido para salir en el buscador.

El porcentaje de rebote lo elevo al máximo que puedo aunque preferiría que tuvieran botón de autodestrucción.

9. ¿Algún país al que no irías nunca?

A un país que peligrara mi vida, por motivos de guerra o amenazas de diferentes índoles. Mi objetivo personal, y supongo que irrealizable, es visitar todos los países del mundo. Así que el no ir a un país será debido a un momento coyuntural.

10) Por último, cuéntanos qué es lo que estás planeando, ¿Cuál es tu próximo gran viaje?

Mi próximo gran viaje será a Grecia pero no será un viaje normal. Enterramos Mi baúl de ruedas; no el blog sino la caravana. La vendimos este año pasado, y vamos a hacerle el mejor homenajes que se le puede dar. Nos vamos 12 de nuestra familia a fundirnos toda la pasta en un súper viaje. De entrada hemos reservado dos supervillas en una pequeña isla griega que sólo tiene 8 km de diámetro. Desde allí tomaremos varrios ferries para conocer las islas cícladas. Volveremos a Atenas y tras patearnos la ciudad, embarcaremos en un crucero por el Mar Negro con escalas en Bulgaria, Rumanía y Estambul. Cuando lo reservamos, hacía dos paradas en Ucrania pero la han anulado por el conflicto actual. No sé si se solucionarán y haremos el recorrido planificado al principio. Acabamos en Estambul y nos quedamos 6 días en Turquía. No sabemos si el objetivo será el Efeso o Troya. Si es la última, que se preparen, arderá otra vez, aunque espero sobrevivir a pesar de llamarme Héctor.

angkor templos circuito corto (9)

Hasta aquí la genial entrevista a Héctor Navarro, al que le tenemos que agradecer su predisposición desde el principio a pesar de estar embarcado en mil cosas a la vez.

Como véis hemos vuelto a la sección con fuerza, y así seguiremos !!! estad atentos !!!

Muchas gracias Héctor, eres un tipo genial, no cambies !!.