Resulta curioso el hecho de que puedes llegar a conocer un lugar sin haber estado allí. Y eso sucede por ejemplo con Nueva York.

Pero Nueva York, es mucho más que Manhattan, mucho más que Times Square, el Empire State o Central Park.

Nueva York son muchas ciudades dentro de una misma ciudad: Nueva York es vibrante, es caótica, es un ir y venir, pero Nueva York se siente a cada paso que das.

Comienza aquí una serie de post a los que he decidido titular «Mis paseos por Nueva York»; en los que espero además de contaros como siempre mis andanzas, colaborar a preparar vuestros itinerarios para cuando decidais visitar la gran manzana. Porque creedme, tenéis que visitarla.

Nueva York es única !!

Pasear por Nueva York es como estar en un enorme set de grabación; es como estar dentro de una película que has visto miles de veces.

Como recordaréis antes de llegar a Nueva York habíamos hecho una ruta por el llamado triángulo del Este, así que tras devolver el coche en la empresa de alquiler, cogimos el shuttle gratuito (es mucho más sencillo de lo que parece moverse por esos sitios, y si no siempre hay alguien amable dispuesto a ayudar) y volvimos al aeropuerto para coger el airtrain que nos llevó a la estación de tren del aeropuerto de Newark y ahí cogimos el tren que nos llevaría directos a Penn Station en Manhattan.

A eso de las 9.30 de la mañana llegábamos a Penn Station, y ya solo por las miles de personas que hay a tu alrededor ya sabes que estás en Manhattan sin necesidad de salir a la superficie. Por cierto el trayecto del aeropuerto a Manhattan fueron 12.50$ por persona y trayecto; y directo, sin transbordos.

Antes de salir de Penn Station, compramos la tarjeta de metro semanal (METROCARD) por 29$ por persona. Y como os dije en el post anterior, al menos nosotros la amortizamos más que de sobra.

No me podía creer que estuviese de nuevo allí… cuando llegamos a Times Square, sentí mariposas en el estómago… no importa las veces que pases por allí, es el centro del mundo y tú estás allí.

2

Antes de comenzar el pateo, fuimos a la empresa de consignas a dejar las maletas. En la web que os puse en el post, hay varias direcciones para ir donde mejor os venga; nosotros las dejamos en la 34W con la 46th, esa zona si no recuerdo mal la llaman la pequeña Brasil. Por cierto no esperéis una empresa lujosa o unas oficinas limpias, porque es una especie de sala de estar. Eso sí la chica que nos atendió además de graciosa fue muy amable. Nos costó 10$ por cada maleta… Así que allí las dejamos y nos fuimos corriendo ansiosos por comenzar nuestro primer día en la gran manzana.

Volvimos de nuevo a Times Square, y allí antes de nada compramos algo de desayuno y nos sentamos en las escaleras a desayunar tranquilamente y ver el barullo de gente yendo y viniendo. Es una gozada estar sentado allí, rodeado de esas moles de cristal, de las luces, de la gente, del ruido….

3

7

Aprovechamos para visitar el centro de visitantes, donde podéis pedir información, algún mapa… Allí estaba expuesta la famosa bola que el último día del año baja para recibir al año nuevo.

1

Había también trajes de diferentes musicales de Broadway, y todo ello, se puede ver de forma gratuíta.

Y cuando salimos, nos fuimos a saludar a la cámara situada en Times Square en la que después sales reflejado en una de las pantallas de allí. (Soy de los que piensan que las “turistadas” están para hacerlas todas y cada una de ellas ¡!!).

5

Seguimos la ruta, dirección Bryant Park uno de los parques que ha cobrado más fama de la ciudad; pero de camino, y como no podía ser otra manera, te encuentras con el que para mí y sin lugar a dudas es el rey de la ciudad; el edificio más bonito de Manhattan: el Chrysler… no sé la de fotos que habré hecho de este edificio pero siempre  ha sido mi preferido.

11

Como os decía Bryant Park ha cobrado mucha fama, y es que hasta no hace demasiados años, esa zona estaba bastante deprimida, y era una zona en la que se concentraba mucho traficante y prostitución; pero en 1989 se decidió dar un impulso a la zona y revitalizarlo y la verdad que lo consiguieron.

13

14

Ahora el parque es un punto de encuentro para los ejecutivos que hacen el parón para almorzar o simplemente para tomar un café, hacer yoga, o simplemente descansar.

17

18

O por ejemplo… para buscar a Dios jejejee

16

Me pareció un sitio muy bonito y curioso, rodeado de grandes edificios, pero a la vez tranquilo…

De Bryant Park y aprovechando que está al lado (de hecho la parte trasera da al parque) fuimos a la famosa Biblioteca Pública; otro de los sitios que considero imprescindibles en una visita a la ciudad.

20

Ha salido en multitud de películas o series como por ejemplo en cazafantasmas o en la famosa Sexo en Nueva York (los fans recordarán la famosa escena de la “no boda” de la protagonista).

Es un sitio precioso, tanto el hall de entrada como el interior, además que ya hacía muchísimo calor y dentro se estaba muy bien.

25

Pero es increíble ver la cantidad de espacio que hay para estudiar, con wifi gratuito (como en multitud de sitios de la ciudad); pero sobre todo el ambiente de tranquilidad que se respiraba dentro, con tanta gente estudiando, revisando sus correos, consultando libros…

21

24

Aprovechamos un rato para sentarnos y escribir unas cuantas postales.

22

Al salir de la Biblioteca, nos fuimos dirección a la Grand Central Station, otro de los míticos de la ciudad, viendo de nuevo el Chrysler (por cierto, notaréis como cierta obsesión este edificio a lo largo de todos los post relacionados con la ciudad, porque si, me encanta el Chrysler que le vamos a hacer).

26

La Grand Central Station es la estación más grande del mundo (tiene 44 andenes y 67 vías ¡!! Y he leído que tiene 500.000 visitantes al día) y es cierto que una vez estás dentro y a pesar de que todo el mundo tenemos la misma foto, es un sitio precioso, y de verdad que es como estar dentro de una película (esta sensación yo creo que se tiene en cualquier parte de Estados Unidos).

28

Después de dar un paseo por allí (por cierto hay zonas con wifi, multitud de tiendas y sitios para comer algo y WC públicos y limpios), a la salida nos fuimos a ver por fin el Chrysler de cerca.

27

El Chrysler Building es un rascacielos estilo art decó que durante 11 meses fue el más alto de la ciudad, hasta que después fue superado por el Empire State.

32
Me encanta este edificio como podréis comprobar a lo largo del diario, su parte superior es una auténtica obra maestra de la ingeniería. (fue construido en un tiempo record, a unas 4 plantas por semana ¡!). En cada esquina del piso 61, hay una gárgola con forma de águila, y la estructura superior son réplicas de los radiadores de los automóviles Chrysler de 1929.

Es una pena que no te dejen subir, pero bueno me deleité con su hall que ya en sí es una verdadera maravilla.

33 34

La parte superior, la de los ventanales triangulares albergaba miradores, pero hoy en día son almacenes. Una pena la verdad, porque sería fantástico ver el edificio por dentro.

35

36

Después de disfrutar del edificio nos fuimos camino a Rockefeller Center pasando antes por la Catedral de San Patricio que desgraciadamente tenía obras en la fachada y estaba tapada con andamios (suerte que el año anterior había podido hacer una bonita foto del exterior durante mi visita express de 5 horas).

Tengo que decir que el interior de la catedral me sorprendió mucho, ya que me esperaba una catedral fría y moderna, y todo lo contrario. Es mucho más grande de lo que parece en un principio y es muy de la línea de las construcciones europeas. Una de las cosas que me gustó mucho en el interior es la Piedad inspirada en la original de Miguel Angel (no superada claro está).

37

Rockefeller Center es tal y como te lo imaginas, lleno de gente, con una terraza muy exclusiva en la que tomarte algo y lleno de turistas claro. Allí tenéis la tienda de LEGO, que es increíble y con todo lo que os podáis imaginar (con réplicas de Miss Liberty, del Empire, maquetas de la ciudad…).

40

Esta es la famosa plaza donde hacen el encendido del árbol y ponen la famosa pista de hielo (creo que mi siguiente visita a la ciudad será en época navideña, que realmente tiene que ser fabuloso!!).

38

Teníamos que irnos ya al apartamento a ver al dueño y que nos entregase las llaves pero antes fuimos a la zona de sacar los tickets para el Top of the Rock y de paso canjear la citypass que previamente habíamos comprado en la web.

Eran como las 14.30 (realmente el tiempo cuando estás de vacaciones y te organizas, te cunde un montón), así que recogimos las maletas y nos fuimos al apartamento.

Como ya os he comentado el apartamento estaba situado en la zona de Hells Kitchen (no os asustéis por el nombre) y a pesar de que por fuera los edificios están un poco sucios, es lo normal al parecer.

Es una zona llena de restaurantes y locales y que se ha puesto muy de moda en los últimos años, muy cerca de times square y los teatros pero alejada del bullicio.

Después de dejar las maletas y refrescarnos un poco fuimos a buscar un supermercado para comprar algunas provisiones. Comentaros que la comida fresca me pareció muy cara en comparación con España (sobre todo la fruta y verdura, y también el agua embotellada).

Volvimos de nuevo a Times Square, donde os aseguro que siempre pasa algo, gente bailando, alguien presentando un show, alguien haciendo publicidad de su programa…

44 47 46

Y ya comenzamos de nuevo nuestras visitas, empezando por Toys R’ Us, increíble de verdad. Te vuelves a sentir niño sin ningún tipo de duda. Impresionante la cantidad de cosas que tienen dentro, la noria, la zona de Jurassic Park… una auténtica pasada.

48 49

Al salir recordamos que aún no habíamos comido así que nos compramos un perrito caliente en un puesto callejero… madre mía, están buenísimos ¡! Yo no sé cómo los hacen o que llevan (casi que prefiero no saberlo jajaja) pero están fabulosos.

Y a otra tienda que entramos, esta vez era la tienda de M&M’s… te entran ganas de comértelos todos, y comprarte toda clase de merchandising. Otra cosa no, pero estos americanos saben muy bien como vendernos cualquier cosa.

8

Seguimos subiendo por la 5ª avenida (la de veces que la habremos subido y la habremos bajado…), mirando escaparates, parándonos a observar a los neoyorquinos de toda clase…

50

Y llegamos a otra tienda de nuestro interés: la tienda Apple. Que os voy a contar… la tienda preciosa, atestada de gente, y con gente súper amable y educada para ayudarte en todo lo necesario.

A los que vayáis a visitar la ciudad (o cualquier otra de USA) y tengáis pensado comprar algún producto Apple, no lo dudéis, porque aunque el ahorro ahora mismo con el cambio del dólar no sea cuantioso, algo se ahorra.

51

Y por supuesto no podía faltar la visita a la juguetería más famosa de la ciudad (y quizá del mundo): la juguetería FAO. Los peluches de animales son MARAVILLOSOS ¡!!  Y maravillosos sus precios jajajaja (muy caros la verdad).

52

Pero mi interés estaba en otra zona de la tienda: el gran piano ¡!!! Recordaréis la película BIG de Tom Hanks en la que como un niño pequeño se ponía a tocar el piano con los pies? Pues si señores, yo hice lo mismo ¡!! Jajaja así que guardé la correspondiente cola y me puse con los demás niños a tocar el piano ¡!! Vamos, es que creo que esta es otra de las cosas que hay que hacer si o si ¡!

56 55 53

Salimos de la tienda y fuimos bajando por la quinta de nuevo, paramos a tomar un buen refresco (madre mía que calor que hacía en Manhattan) y ya nos fuimos hacia el Top of the Rock; una de las cosas que más ganas tenía de la visita a la ciudad.

Deciros, que con la citypass te saltas la cola de comprar entradas y demás, pero las colas de seguridad (aquí, en los museos o el Empire por ejemplo) la tienes que hacer igual.

Eran como las 19.30, para nosotros la hora perfecta, ya que así podríamos ver Manhattan de día, anocheciendo y de noche.

Cuando llegué arriba, me quedé sin palabras de verdad, para mí fue sin duda alguna uno de los mejores momentos del viaje; y aunque suene exagerado uno de los mejores momentos de toda mi vida. Nueva York a mis pies…

58 59 62 63

Fue una experiencia increíble ver como poco a poco y tras cientos de fotos se iban encendiendo las luces de la ciudad…

66

67 74 77 76 79

Creo que sobran las palabras…

84

Después de la emoción y de estar un buen rato arriba haciendo fotos y guardando esas imágenes para siempre en la memoria, decidimos que ya era hora de ir a descansar, el día había sido mucho más intenso de lo que esperábamos además el estómago ya pedía cena, así que nos fuimos a cenar ya al apartamento.

86

Había resultado ser un día perfecto ¡!!!

Se me olvidaba decir (aunque creo que esto es obvio) que no dudéis en poneros el calzado más cómodo que llevéis, porque vais a caminar mucho (yo creo que nunca antes en un viaje, había caminado tantísimo) y si vais en verano, ropa fresca.

Deciros también que los aires acondicionados son nuestros enemigos ¡!!! Lo ponen muy fuerte y en el interior de algunos sitios se puede incluso pasar frío…

Y nada más amigos… de momento esto ha sido todo (por ahora…)¡!!! Ya sabéis que mi maleta espera vuestros comentarios, dudas, sugerencias… Espero que hayáis disfrutado de este primer paseo por una de las mejores ciudades del mundo.