De nuevo nos vamos de excursión dominguera, y de nuevo tengo que dar las gracias a Pedro por haberme descubierto sitios tan espectaculares como los dos de los que os voy a hablar hoy.
Nos vamos de nuevo a la provincia de Huesca y os llevo de excursión a las Gorgas de San Julián y al Mirador de los Buitres. Salimos de Zaragoza, dirección a la Hoya de Huesca; más concretamente en la provincia de Arguís.
Una vez llegas a la localidad de Nueno (donde dejas el coche) te diriges ya hacia el comienzo de la ruta a las Gorgas de San Julián. Una vez comienzas la ruta ya te das cuenta que estás viendo un paisaje al que no estás habituado encontrarte. Son parajes un poco como de película de western, más bien como de películas de bandoleros. Y ello es debido a la zona geomorfológica del barranco de San Julián que hacen que el valle tenga forma de cañón.
Es alucinante ir adentrándote poco a poco en el cañón y pensar que estás casi en el lejano oeste (y estoy a una hora de Zaragoza…) y sigo pensando que valoramos muy poco lo que tenemos (y me incluyo).
El contraste paisajístico aragonés es increíble. Continuamos la ruta hasta llegar a la Ermita de San Julián de Andriá, al pie de la Sierra del Gratal; una curiosa ermita dentro de la roca con gran cantidad de pegotes de cera en la roca. También hay una fauna variada, si se tiene suerte se pueden avistar rapaces, ginetas e incluso zorros.
Y cuando sigues adentrándote más y más en el cañón, llegas por fin a las Gorgas de San Julián, un sitio precioso e ideal para hacer una a comer y refrescarse. Además dependiendo de la hora y si el día lo permite algunos rayos de sol que se filtran hacen unos haces de luces muy bonitos.
El camino de vuelta se hace por el mismo sitio que cuando vas hacia las Gorgas. Es decir toca subir lo que has bajado…
Cogimos el coche de nuevo para dirigirnos a la siguiente parada: el Mirador de los Buitres. Para ello desde Nueno, te diriges a la pequeña localidad de Samarcuello (entre Ayerbe y Loarre). Allí tomas una pista de tierra de unos 5 km en los que puedes admirar barrancos espectaculares con unas formaciones muy bonitas.
Además podrás ver la Ermita de San Miguel y el Castillo de Marcuello (ahora en ruinas). Era ya media tarde y se íba formando tormenta, pero eso hizo que las nubes fuesen tomando unos colores y unas formas preciosas.
Cuando llegamos al Mirador de los Buitres y admiré las vistas hacia los Mayos de Riglos… no tenía palabras ¡! Algo verdaderamente espectacular¡!!!
Se nos hizo tarde pero no importó porque pude disfrutar de un atardecer realmente espectacular.
De regreso, me fui alucinado a casa porque si señores, estamos en España, y tenemos sitios espectaculares.
Y de nuevo tengo que despedirme agradeciendo a Pedro que me sacara a pasear y diciéndole desde aquí que lo echo un poquito de menos y que a ver cuando nos hacemos otra ruta.
Hasta la próxima.
He vuelto varias veces a las Gorgas de San Julián y siempre sobrecogen. Estoy pendiente de ir a un barranco muy similar por La Rioja. Te mantendré informado.
cuando quieras nos vamos a dar otro voltio (o cuando me quede en Zgz… ;o)
bsts
ES una zona preciosa!!!
una excursion muy bonita david.
Está claro que hay que dedicarle algún tiempo a esta zona, buscar una casa rural y pasar una semanita visitando estos lugares tan preciosos.
Ya te pediré más información cuando vayamos
Pedro cuando quieras !!!!
Gracias ELena, imagino que lo conocerás pero si no; vete con las nenas que es una zona muy chula.
Charu cuando quieras !!