Nuestro último día de nuestro viaje por Egipto en 7 días lo pasamos visitando las cosas más representativas de El Cairo.
Puntual a la cita, nuestro guía pasó a recogernos por el hotel para llevarnos al primer objetivo del día: visitar el Museo Egipcio.
El Museo Egipcio de El Cairo fue inaugurado en 1902 y se encuentra en el centro de la ciudad; al lado de la Plaza Tahrir que se considera el centro neurálgico de El Cairo (y quizá de todo el país).
Aunque se inauguró en 1902, fue en 1858 cuando comenzó a plantearse la necesidad de su construcción para guardar todas las piezas que se iban encontrando.
Cuando llegamos ya había bastante gente por el exterior. Compramos las entradas (75 libras egipcias por persona) y además pagamos 50 libras más para poder hacer fotos y videos.
Una vez dentro, y aunque íbamos con guía, se nos hizo muy corta la visita. A pesar de no ser un museo grande (entiéndase que no es el Louvre o los Museos Vaticanos), puede resultar complicada su visita.
El edificio consta de dos plantas y más de 50 salas y contiene más de 100.000 obras… pero lo más impresionante dicen que es todo lo que se guarda en los almacenes (de hecho durante toda la visita tuvimos la sensación de estar visitando un gran almacén).
La planta baja está casi por entero dedicada a las esculturas y relieves y también a los sarcófagos (hay cientos !!).
Ya nada más entrar notas que entras como en un viaje al pasado, y no solo por lo que ves; sino porque también y a nuestro parecer, parece que no hayan pasado un trapo desde hace años.
Puede parecer una tontería, pero no sé… nos pareció que estaba todo un poco dejado, como si les diese igual el deterioro que sufren estas obras.
En la primera planta se encuentran las dos salas más importantes y donde más gente se concentra: el Tesoro de Tutankamon y la Sala de las Momias.
Nos quedamos abolutamente maravillados con el tesoro de Tutankamon. Es increíble todo lo que había en esa pequeña tumba; y en el museo está prácticamente todo: sarcófagos, la cama, estatuas, guardianes, los vasos canopos, el trono, vajillas de alabastro, joyas…
La sala donde se encuentra la máscara es la más codiciada de la visita y no te permiten una vez dentro ni fotografiar ni filmar.
Hice esta foto desde fuera de la sala; y aun así me llamaron la atención (a pesar de haber pagado para poder fotografiar).
Nos quedamos embobados mirando la máscara, dando vueltas alrededor de ella.
Como estábamos escasos de tiempo decidimos no entrar a la Sala de las Momias (100 libras egipcias por persona) y dedicarnos a ver mejor todo el Tesoro de Tutankamon y algunos sarcófagos más.
Os podríais pasar días deambulando por las salas y no os aburriríais. Lamentablemente, teníamos el tiempo bastante limitado así que dejamos el Museo Egipcio para ir a visitar el Gran Bazar Khan al-Khalili.
Aunque hay varios bazares y mercados por toda la ciudad, éste es el más conocido turísticamente hablando.
Se trata del bazar más antiguo del mundo y es un laberinto de recovecos y callejuelas. Cuando nosotros llegamos, era hora de rezo y no encontramos a casi nadie por las callejuelas así que pudimos disfrutarlo un poco más tranquilos porque cuando terminó el rezo se empezó a llenar de gente y la verdad que se ponían un poco pesados para que les comprases cosas.
Y recordad que siempre hay que regatear. Ellos no van a perder, así que no tengáis miedo o vergüenza a hacerlo. Y otra recomendación cuando las calles estén llenas es que miréis y guardéis bien vuestras cosas. Y por cierto, si cogéis algo, o lo tocáis o notan que estáis interesados en algo se pondrán aun mucho más pesados. Es la «picaresca» que tienen… Encontraréis todo tipo de objeto; aunque nosotros (no todo) mucho de lo que vimos era de una calidad más que dudosa.
Tenemos que decir que no nos gustó mucho este bazar, no conocemos muchos en el mundo a decir verdad pero nos gustó muchísimo más el Gran Bazar de Estambul.
Nos sentamos en el Café de los Espejos a tomarnos un rico té con menta, aunque la verdad que tampoco fue muy tranquilo porque continuamente te asediaban vendedores e incluso una señora que se ponía muy agresiva (pasaba cada dos por tres) porque no le dabas dinero.
Fuimos al punto de encuentro con el guía y nos fuimos a visitar la Ciudadela y la Mezquita de Alabastro.
La Ciudadela de Saladino fue construida para defender El Cairo de las cruzadas europeas debido a su posición privilegiada en lo alto del Monte Muqatam y desde donde se tienen unas vistas privilegiadas de toda la ciudad e incluso de las pirámides de Giza.
Dentro de la Ciudadela, hay tres mezquitas, pero la más conocida y visitada es la Mezquita de Alabastro o mezquita de Mohamed Alí.
Fue construida en 1830 por Mohammed Alí Pasha siguiendo el estilo de las mezquitas de Estambul y en su interior se encuentran sus restos mortales que son venerados por multitud de fieles.
El interior es muy bonito aunque nosotros tenemos un recuerdo agridulce ya que nuestro guía nos llevó a un rincón más tranquilo y nos estuvo explicando los 5 pilares del Islám sin dejar de criticar al turista occidental (no vamos entrar en más detalles).
Una vez fuera de la Mezquita, hay un mirador precioso desde el que se obtienen unas vistas fabulosas de toda la ciudad e incluso de las pirámides de Giza.
Después de esta visita estuvimos comiendo en un restaurante para grupos, donde casualmente coincidimos con nuestro grupo del crucero (un saludo chicos !!!) antes de ir hacia el último destino del día: visitar el Barrio Copto de El Cairo.
Antiguamente la palabra copto era la palabra utilizada por los griegos para hablar de los egipcios y esta expresión se quedó adoptada para hablar de los egipcios cristianos.
Se habla de que aproximadamente un 20% de la población de Egipto es cristiana ortodoxa y en este barrio de la ciudad es donde se concentran la mayoría.
Fuimos paseando un poco por el barrio hasta llegar a la Iglesia de San Sergio en la que se encuentra la cripta de la Sagrada Familia. Se cuenta que durante su huida, la Sagrada Familia estuvo unos meses viviendo aquí.
Además visitamos la Sinagoga de Ben Ezra (no estaban permitidas las fotos), una de las 4 sinagogas que hay Egipto (3 de ella están en Alejandría). Y para terminar la visita, pasamos por la iglesia de Santa Bárbara.
Es curioso… este día era viernes; a los dos días, hubo un atentado en el barrio copto con varios muertos…
Con esto dimos por concluido nuestra visita de un día en El Cairo, y la terminamos de nuevo con un baño en la piscina del hotel en Giza y una visita al Spa.
Dejamos Egipto al día siguiente fascinados con el país, con toda su riqueza cultural. Nos quedamos con el hecho de estar casi solos en algunos templos, con esa sensación de aventura, de explorador, de grandes historias de arqueólogos y descubridores, de secretos y conjuras, de conjeturas sobre la construcción de las pirámides y sobre todo de admiración.
Es un viaje fascinante para conocer una de las culturas más increíbles de la historia del hombre. Un viaje que creemos que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida.
No podemos aconsejar visitarlo por libre porque nosotros no lo hicimos y sería una hipocresía por nuestra parte. Es cierto que aunque íbamos en grupo y a ligares determinados; nosotros no notamos una sensación de inseguridad, o al menos no más que en otros países.
Hola!!! Voy ahora en agosto a Egipto 8 días. Como no he estado nunca no me sitúo muy bien jeje. En el paquete que he reservado incluyen estas visitas: templo de Karnak, Templo de Luxor, Valle de los reyes, templo de Hashepsut, coloso de Mennón, templo de edfú, templo de kom ombo, obelisco inacabado y pirámides de Guiza. Encuentro que es un crimen no incluir Abu Simbel, sabes si desde algún sitio de los que te comento se puede ir y que esté lo más cerca posible??
Gracias!!
Abu Simbel no está cerca de ninguno de los sitios que comentas. Tenlo ofrecerán como una excursión aparte. Pero es de los más impresionante que veras. Yo sin duda iría de nuevo
Hola!voy a egipto dentro de 1 mes y me gustaría saber cómo hicisteis este tour de 1 día, ya que parece que lo hicisteis con un guía, pero aparte del paquete del crucero. Tengo un día libre para EL Cairo y me interesaría hacerlo con un guía para ver la ciudad.
Gracias!
Nosotros tuvimos un guía privado. En el crucero te ofrecerán este tipo de excursiones sin ningún problema. Nuestro guía privado era de la empresa AMAZING GLOBAL TRAVELS.
Un saludo y gracias por leernos !