Visitar Walt Disney World en Orlando; es uno de los sueños de mucha gente (tanto niños como adultos) y es un sueño que puedes hacer realidad fácilmente; eso si, soltando unos cuantos dólares.

Antes de daros unos consejos consejos básicos para visitar Disney Orlando os vamos a poner un poco en antecedentes con respecto a los parques.

Contexto.

Algo que mucha gente no sabe es que no fue el primer parque Disney en abrir ya que años antes de su apertura, el genial loco Walt Disney pudo ver cumplido su sueño de tener un parque de atracciones inspirado en sus películas y animaciones en Anaheim, cerca de Los Angeles en California.

Tras el éxito de este primer parque; Walt Disney quería más, así que inició las gestiones para la compra de unos terrenos en el área de Orlando en Florida.

El 1 de octubre de 1971; un año después de la muerte del genio, Walt Disney World abrió sus puertas ante una gran expectación.

Está situado en las zonas de Buena Vista Lake y Bay Lake en Orlando.

Hoy en día, el complejo consta de varios parques, hoteles, restaurantes y zonas de ocio, aquí os dejamos un mapa con todos los parques y hoteles del complejo

disney-mapa

No os vamos a engañar, aunque hay muchas fórmulas para ahorrar algo de dinero, no es un viaje económico. En este post os vamos a contar nuestra experiencia, que no quiere decir que sea ni mejor ni peor.

Puede que tengáis suerte y cuando vayáis vosotros saquen alguna oferta, tipo dinning plan incluido (comidas y cenas incluidas en algunos lugares de los parques). En nuestro caso hubo algo parecido pero no nos salía a cuenta.

Webs útiles para visitar Disney Orlando.

En la web oficial del parque tenéis toda la información que podáis necesitar: podéis desde reservar vuestro paquete vacacional a entradas sueltas, o paquetes de entradas. Además, en el apartado de My Disney Experience podréis hacer desde reservas de restaurantes a reservas algunos fastpass de las atracciones más demandadas.

No perdáis tampoco la web de Disney Irlanda; ya que a veces tienen ofertas que la americana no tiene. En nuestro caso compramos allí las entradas porque nos encajó la oferta. Aunque íbamos a estar 4 días en los parques compramos la oferta de 7 días con opción Hopper (para pasar de parque a parque) y acceso a parques acuáticos, además de la opción del photopass ( hay fotógrafos por los parques y te asocian todas las fotos que te hagas a tus entradas para que puedas descargarlas). Nosotros compramos esta opción porque nos salía igual de precio que 4 entradas sueltas.

Otra de las webs donde suelen sacar muchas ofertas es Undercover Tourist , no la perdáis de vista porque suelen salir ofertas muy interesantes.

Además de eso, tenéis aplicaciones móviles tanto para Android como para Apple, desde las que no solo podréis gestionar vuestras reservas, sino que también podrás ver los tiempos de espera de cada atracción y ver al momento las fotos que te vayan haciendo.

Alojamiento en Disney Orlando.

Si decidís dormir dentro del complejo, tenéis hoteles de todos los precios y para todos los gustos; los más económicos son los llamados Value. La ventaja es que en los hoteles Disney tenéis el parking incluido, pero hemos leído que en unos meses van a empezar a cobrarlo a parte. Además del parking, podéis hacer uso de las lanzaderas que llevan a los parques de manera gratuita y en muchos caso disfrutar de las «extra magic hours» que quiere decir que puedes entrar al parque antes de la apertura oficial y disfrutar con menos gente de alguna de las atracciones.

Booking.com

Nosotros optamos por dormir fuera del complejo, en un hotel que estaba muy bien situado (a 10 minutos en coche de los parques) y que nos costó muchísimo más barato que si nos alojábamos en uno de los hoteles Disney más económicos. Con esto no queremos decir que sea mejor, pero sinceramente a nosotros la opción nos salió redonda porque aunque tuvimos que pagar parking todos los días (22 dólares por día) nos seguía saliendo mucho más económico. En el post de hoteles en Florida tenéis las fotos y el precio de nuestro hotel escogido.

Una vez compradas las entradas y decidido el alojamiento toca organizar la visita a los parques… Para esto se necesita un postgrado. En la vida pensé que hubiese tantas estrategias de visita… De hecho, me agobié bastante con la organización…

Cómo organizar tu visitar a Disney Orlando.

Para empezar, si dormís fuera de los hoteles Disney, podréis escoger los fastpass (3 por persona y día) con un mes de antelación… ojo con esto porque yo pensaba que era mucho tiempo y no lo es tanto. Una vez escogidos esos fastpass, se deben de gastar los 3 para poder escoger otros (lo que si se puede hacer antes de usarlos es cambiar unos por otros). Una web que me salvó la vida (además del amigo Eduardo @afizionau y el foro de Los Viajeros) y que desde ya tiene que convertirse en vuestra guía para visitar los parques Disney es la web de Viajero Mágico. En ella, tenéis calendarios de afluencia, estrategias de recorridos, información de restaurantes… una web imprescindible.

Como os contábamos nosotros fuimos 4 días a los parques Disney (un día por parque) principales. Como no disponíamos de más tiempo, no pudimos visitar ninguno de los acuáticos (al ir en marzo tampoco lo consideramos imprescindible). Además de esos 6 parques Disney, tenéis una zona comercial en el complejo llamada Disney Springs en la que tenéis todo tipo de tiendas, bares, restaurantes, cines y zonas de ocio. Nosotros estuvimos un par de horas el último día antes de volver al hotel.

Si quieres reservar un coche para moverte por la zona puedes hacerlo aquí.

Auto Europe

Nosotros distribuimos los parques de la siguiente manera:

Magic Kingdom.

El primer parque y el más conocido de todos, con una tematización perfecta. Desde el castillo de la Cenicienta al castillo de la Bestia o el de la Sirenita…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
STUDIO_REDCARPETBCHAR_20180309_409968642424

Nosotros no conseguimos el fast pass para la mina de los 7 enanitos, y tuvimos que hacer 50 minutos de cola (creo que fue la cola más larga que hicimos). No os perdáis los fuegos artificiales a la hora del cierre del parque porque el show es espectacular.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Epcot.

Una especie de Exposición Universal con zonas temáticas inspiradas en el mundo con lugares tematizados al detalle de Marruecos, Francia, Noruega o Japón entre otros.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Aquí la atracción estrella en estos momentos es la atracción de Frozen, tampoco conseguimos fast pass aquí, pero nada más abrir corrimos hacia ella, entramos sin cola y nada más salir volvimos a entrar para repetir (10 minutos de cola). Nos sorprendió gratamente este parque ya que es del que menos expectativas teníamos.

EPCOT_ECENTR1_20180307_409940307281
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Animal Kingdom.

Un parque con muchos parques dentro por así decirlo, con varias zonas diferenciadas. Con atracciones estrella como las del mundo de Pandora (tampoco tuvimos suerte de coger fast pass, así que fue correr nada más abrir y hacer 50 minutos de cola) o la de la subida al Everest.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Además de eso, una zona con una pequeña reserva animal (que podéis prescindir de ella). A nosotros nos encantó la reproducción del árbol de la vida de El Rey León.

Hollywood Studios.

Ambientado en el Hollywood clásico de los años 50 o el New York de los años dorados, y con una zona y unos shows de Star Wars (entre ellos, conocer a varios de los personajes más populares).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Además en este parque, y como colofón de cierre, el show «Fantasmic» que está considerado como uno de los imprescindibles.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Respecto a cómo organizarse el tiempo en los parques, el consejo es que no os agobiéis, hay cosas que mucha gente considera imprescindible ( el show «Fantasmic» como os decía, es fantástico) pero lo que para mí es un «must» no tiene por qué serlo para ti. Hay gente que va dos semanas completas solamente a los parques de Orlando…. Yo adoro el mundo Disney pero también os digo que a nosotros particularmente nos bastó. Quizá me hubiese gustado estar un día más, para repetir alguna cosa o entrar en algún que otro restaurante, pero quedamos muy satisfechos con la distribución de los días. Sinceramente creo que a no ser que se vayan 2 o 3 días por parque siempre se quedarán zonas sin ver o atracciones en las que subir. Eso también depende del tipo de atracciones que os gusten.

Comidas.

En cuanto a las comidas, nosotros fuimos escogiendo sobre la marcha… no teníamos reserva en ninguno de los considerados «mejores» porque no queríamos atarnos a una hora concreta… y los precios, pues como os podéis imaginar son precios de parque temático, los baratos son un poco comida fast food de batalla (que no están mal, menús de hamburguesas, hot dogs, comida tipo mexicana…) y cuanto más pagas mejor es la comida

Podéis meter comida de fuera sin ningún tipo de problema. Nosotros metíamos un par de sándwiches y algo de fruta o galletas que nos comíamos a media mañana, porque esto de los parques temáticos es agotador. También hay fuentes en muchas zonas en las que podéis rellenar botellas de agua (aquí también podéis ahorrar un pico…).

Otro consejo es que no invirtáis mucho tiempo en las tiendas hasta que no hayáis visto o montado en lo que llevéis planeado… y dejar las compras para las últimas horas o para cuando consideréis que ya habéis tenido suficiente de atracciones y demás. Ah !!! y sobre todo calzado y ropa lo más cómodos posible porque es agotador, os lo aseguro… cuando llevas dos horas de parque ya estás agotado!.

Como veis no os orientamos mucho en qué ver o hacer o en cada parque… cada viaje es diferente y sobre todo, es muy diferente el viajar con niños a Disney o sin ellos, ya que en el primer caso serán ellos los que marquen el ritmo de las visitas.

Dependiendo de las fechas de vuestra visita tendréis más o menos gente; eso sí, contado con que gente tendréis siempre… Nosotros encontramos más gente en Magic Kingdom y en Animal Kingdom, sobre todo después de comer (en Animal Kingdom había bastante gente ya también por la mañana).

Solo nos queda desearos una feliz visita al mundo mágico de Disney y que lo disfrutéis tanto o más que nosotros !!