En este post os mostramos algunas de las paradas que se pueden hacer al recorrer el Big Sur en dos días.
Os mostramos un recorrido de dos días que va desde Los Angeles a San Francisco visitando sus puntos mas representativos.
Teníamos una deuda con el Big Sur desde hace años ya que tras dos viajes por la costa oeste de Estados Unidos, no habíamos podido incluirlo en ninguna de las rutas.
Esta vez nos surgió la oportunidad de recorrer el Big Sur durante dos días desde Los Angeles a San Francisco así que no quisimos desaprovechar la oportunidad de recorrer el que dicen que es el uno de los road trips más bonitos de Estados Unidos.
Lo ideal desde nuestro punto de vista sería disponer de 3 días completos (o incluso más) para disfrutar de todo lo que el Big Sur te ofrece.
Bosques de sequoias milenarias, avistamiento de cetáceos, rutas a pie por paisajes preciosos, además de poder adentrarte en pueblos de cuento y lugares en los que uno querría quedarse a vivir.
¿Atractivo verdad? pues ponte cómodo que te contamos cómo recorrer el Big Sur en dos días.
Alquiler de coches en el Big Sur.
La mejor manera de conocer el Big Sur es alquilando un coche y conduciendo por sus panorámicas carreteras.
Alojamiento en el Big Sur.
Nuestro recorrido comenzó en Ventura, donde hicimos noche para así poder adelantar algo de camino y salir del bullicio del aeropuerto de Los Angeles.
Booking.comSeguro de viaje para recorrer el Big Sur.
Como siempre, os recomendamos viajar siempre con un buen seguro de viaje, y más teniendo en cuenta los viajes en carreteras y los costes elevados de la sanidad estadounidense.
Ahoora un 5% en tu seguro de viaje Iati al contratarlo desde este enlace.
Digamos que la Pacific Coast Highway va propiamente desde Carmel hasta Morro Bay… pero a todo el tramo (incluyendo el anterior y posterior) se le conoce como Big Sur, así que puedes recorrerlo bien desde un lado o desde el otro…
Principales paradas del Big Sur de California.
Santa Bárbara, la popular ciudad californiana.
Santa Bárbara destila lujo y dinero… nada más llegar a su calle principal se ve el lujo por todas sus esquinas. Nosotros tan solo hicimos una breve parada para tomar un café y hacer alguna foto en algunos rincones muy bonitos.
Solvang.
Este pueblo de cuento, parece un verdadero decorado de una película. Se trata de una pequeña ciudad con poco más de 5000 habitantes que fue fundada por daneses y han querido dejarle ese toque «danés» en alguno de sus edificios.
Además de visitar la Misión de Santa Inés, recorrimos arriba y abajo su calle principal entrando en alguna de sus bonitas tiendas.
Gaviota State Park.
Este parque estatal cuesta 10$ por vehículo. Si no tenéis mucho tiempo os lo podéis saltar… No es demasiado conocido por los turistas y a nosotros nos resultó muy agradable pasear prácticamente en soledad por la playa.
Pismo Beach.
En esta localidad se encuentra el Pismo Beach Premmiun Outlet (en el que nosotros hicimos alguna compra) y puede resultar una buena opción para cargar las maletas con las mejores marcas a precios más que buenos.
Morro Bay.
Un pueblo costero en el que poder pasear, tomarte un café e incluso hacer noche… Hay varios murales en sus paredes muy bonitos para hacerte alguna foto. Nosotros estuvimos paseando un buen rato por su paseo marítimo.
San Simeón.
Aquí hicimos nuestra primera noche en el Big Sur, pero no llegamos a tiempo para ver una de las atracciones principales del Big Sur: el Hearts Castle, una opulenta mansión llena de todo lo que os podáis imaginar. Os dejamos su enlace a la web en la que podréis reservar y ver toda la información necesaria.
Nuestro segundo día por el Big Sur discurrió en su tramo más bonito: desde San Simeón hasta San Francisco.
Elephant Sea Point,
Fue la primera parada del día y pudimos ver decenas de leones marinos arremolinados en varios puntos.
Hicimos una pequeña parada en Ragged Point, donde desayunamos en su restaurante el cual recomendamos totalmente.
Julia Pfeiffer State Park.
Y llegamos a una de las paradas obligatorias del Big Sur,para ir a visitar su punto más conocido: las Mcway Falls.
Llevábamos años queriendo ver esa vista y la verdad es que no defrauda (ojo que hay cerrada una parte). Esa cascada que cae directamente a la arena es espectacular, realmente el lugar no defrauda.
Uno de los restaurantes más populares del Big Sur es Nepenthe. Aunque solo sea por las vistas que se tienen desde la terraza, merece la pena la parada.
Valle del Big Sur
Es lugar precioso, donde pudimos ver Bed and Breakfast de ensueño, y comprobar lo preciosa que es esa zona de bosque, con enormes árboles, rutas, caminos solitarios… No teníamos tiempo de mucho más, así que volvimos al coche.
En esta zona se encuentra uno de los puntos más fotografiados del Big Sur: el Bixby Creek Bridge. Cuando nosotros pasamos por allí (final de junio de 2019) estaban haciendo obras y no pudimos parar así que nos conformamos con algún puente parecido.
Garrapata State Park y Point Lobos. Dos imprescindibles del Big Sur.
(La entrada aquí cuesta 10$ por coche).
Además, de poder hacer rutas desde muy accesibles a más complicadas, para todo tipo de visitante. En esta zona se pueden ver gran variedad de aves, leones marinos, focas…y en ocasiones se pueden divisar ballenas e incluso tiburones blancos al acecho de las focas.
Carmel, otro de los lugares más conocidos del Big Sur.
Y conocido no solo por sus calles, casas y tiendas de cuento, sino porque además el actor Clint Eastwood fue su alcalde durante algunos años.
Comimos muy bien en un lugar súper recomendado: Brophy’s Tavern .Por cierto, consejo para aparcar en Carmel: aparcar en pleno centro puede ser difícil además de caro, así que os recomendamos aparcar 3 calles más abajo del centro, donde encontraréis aparcamientos libres y gratuitos a ambos lados de la calle.
Monterrey.
Después de Carmel, llegamos a la conocida Monterrey, donde tan solo paseamos por su Embarcadero, en el que había bastante ambiente .
San Francisco.
Y ya continuamos nuestro camino a lo que sería el final de nuestra ruta por el Big Sur en dos días: San Francisco.
Hemos visitado la ciudad de San Francisco en dos ocasiones, y siempre hemos visto el Golden Gate cubierto de niebla….
Decidimos ir a probar suerte a Baker Beach, pasado el Golden Gate State Park, ya que leímos que es una de las vistas más bonitas del Golden Gate.
Tuvimos un atardecer precioso disfrutando de la vista de uno de los puentes más famosos del mundo.
Hoy sí podemos asegurar que el Big Sur es uno de los road trips más bonitos que se pueden hacer.
Nosotros nos quedamos con ganas de más, ya que recorrer el Big Sur en dos días se nos ha hecho corto. Es una zona preciosa que recomendamos visitarla totalmente si tenéis oportunidad de recorrerla.
Si quieres estar conectado, te dejamos un descuento en las tarjetas SIM de Holafly.
Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.
Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.
Qué ganas de hacer esta ruta… desde que fuimos a la Costa Oeste hemos querido volver para completarla
Te gustaría mucho estoy seguro!!!!