Comenzamos con los post pertenecientes a nuestro pequeño viaje por Múnich y alguna zona de Baviera, y lo hacemos por el principio del viaje, donde os vamos a contar nuestra llegada a Múnich y lo que hicimos como toma de contacto.

La razón principal de haber elegido volar a Múnich no fue la cerveza, fue el precio del vuelo ya que fue el más barato que encontramos para viajar el puente del Pilar de 2014.

El vuelo salía de Barcelona a las 7.10 de la mañana, por lo que cogimos un autobús en Zaragoza a las 23.45 que nos dejó en Sans a las 03.30… ¿Problema? Que la estación a esas horas está cerrada, así que cogimos un taxi al aeropuerto por el “módico” precio de 30 eurazos.

Salimos puntuales y sin incidencias, por lo que llegamos en hora a Múnich, donde compramos el ticket que nos llevaría en cercanías a la estación central de Múnich por 21€. Este billete permite viajar en grupo así que si os costará lo mismo para dos que para cuatro por ejemplo.

Nos decidimos por un hotel que estaba cerca de la estación y a 15 minutos exactos a Marienplatz: el Rilano 24/7 München City, un hotel nuevo de estilo moderno que reservamos a un precio inmejorable con Central de Reservas  (de nuevo, vuelvo a recomendar esta agencia porque tienen precios más que competitivos, y porque son de la tierra y lo que es más importante, pagan sus impuestos en España).

Teníamos la habitación lista así que subimos a dejar las maletas, y de ahí nos fuimos corriendo porque habíamos reservado el tour por el centro de Múnich con los chicos de Sandemans que comenzaba a las 11 justo en Marienplatz.

Llegamos justo cuando estaba comenzando.

Me quedé asombrado con la Marienplatz, me pareció una maravilla, así que me evadí un poco a hacer algunas fotos.

1Fundada en el año 1158 la Marienplatz (Plaza de María) es el centro de Múnich desde la que salen las principales calles que llegan a las principales zonas de la ciudad.

Originalmente se llamaba la plaza Schrannen pero una epidemia de cólera estaba asolando por completo la ciudad así que renombraron la plaza como Marienplatz pidiendo a la virgen que protegiese la ciudad.

Mientras la guía seguía con sus explicaciones; puntual, comenzó el “show” del carrillón, donde las figuras realizan la Danza de Cooper conmerando así un acto que tuvo lugar en 1517 para celebrar el fin de una epidemia de peste.

Impresiona muchísimo el edificio del Antiguo ayuntamiento (con más de 500 años de antigüedad y con ese exterior de aspecto medieval).

En el centro de la plaza se encuentra Columna de Santa María (Mariensäule) que fue puesta aquí para conmemorar el fin de la invasión sueca.

13Al otro lado de la plaza se encuentra el Nuevo Ayuntamiento, un recargado edificio de estilo neogótico que alberga un museo del juguete en su interior.

11

De ahí continuamos con el tour que nos llevó a la Catedral de Múnich, un edificio grande pero nada presuntuoso. De hecho no tiene nada que ver con lo que nosotros estamos acostumbrados para una catedral.

2Su interior quedó prácticamente destruido durante la II Guerra Mundial y lo más curioso del interior es la conocida como “huella del diablo” una supuesta huella de Satanás que quedó impresa mientras huía al ser engañado por uno de los constructores del templo.

3

Seguimos caminando y el siguiente punto de interés fue OdeonsPlatz, una imponente plaza en la que destaca por encima de todo el Feldherrnhalle, una construcción de 1841 en honor al ejército bávaro y que sin duda alguna recuerda a Logia de los Lanzi de Florencia.

4

En este punto la guía dejó un pequeño descanso para tomar un café o ir a visitar la iglesia de los teatinos; nosotros optamos por esto último ya que su exterior estaba totalmente tapado por andamios, así que decidimos entrar a verla ya que al parecer constituye uno de los símbolos de la ciudad.

5

Nos fuimos a la Viscardigasse donde hicimos una interesante parada ya que el callejón lo merece y que os hablaré más detalladamente en otro post dedicado a ello.

7

Continuamos caminando pasando por la Plaza de la Ópera hasta llegar al final del tour en el exterior de la histórica cervecería Hofbräuhaus.

9

10
La guía dio por finalizado el tour que nos pareció francamente interesante y una manera estupenda de tomar contacto con la ciudad. Recordad que estos tours son “gratuítos” y que los guías cobran lo que vosotros creáis que es conveniente. Os dejo el link:

http://www.newmunichtours.com/es/tours-diarios/tour-gratis.html

Se acercaba la hora de comer así que nos fuimos a comer a una Augustiner que nos habían recomendado (hay muchas por toda la ciudad) y que nos quedaba más cerca del hotel; volvimos paseando tranquilamente pasando de nuevo por la imponente Marienplatz.

121416

Aquí comenzó el espectáculo gastronómico del que pudimos disfrutar durante nuestra estancia por la zona.

La cervecería al parecer era la antigua fábrica Augustiner y disfrutamos por supuesto de su exquisita cerveza, codillo, currywurst y applestrudel y la verdad que no fue nada caro ya que pagamos porque todo ello 24 euros.

171921

Estábamos agotados así que como estábamos cerca del hotel, decidimos ir a dormir una siesta para reposar el gran festín y descansar que apenas habíamos dormido desde el día anterior.

Tras una buena siesta reparadora, volvimos paseando tranquilamente a Marienplatz y fuimos directos a Hofbräuhaus; donde ahora sí entramos de lleno y nos inmiscuimos en el gentío disfrutando del ambientazo tremendo que había allí…

23

Sin duda es una de las cervecerías más conocidas (si no la que más…) de la ciudad y sus orígenes se remontan al año 1589 cuando se trataba de la fábrica de cerveza de la familia Wittelsbach.

26

Su fama se debe a que conocidos personajes la han concurrido, como por ejemplo Lenin, pero sobre todo porque en ella se proclamaron los 25 puntos que luego fueron la base del programa nazi.

27

Nos sentamos con una familia y disfrutamos de dos buenos litros de cerveza (8 euros cada uno), pero sobre todo como os digo disfrutamos del ambientazo increíble ya que estaba a rebosar, de turistas pero sobre todo de gente local vestidos de bávaros, bebiendo y cantando.

24Frente a la cervecería se encuentra el Hard Rock así que como podéis imaginar no pudimos dejar pasar la oportunidad de nuestra manía de entrar allí.

Dimos un paseo nocturno disfrutando de nuevo de la Marienplatz y volvimos paseando al hotel (que por cierto, a pesar de estar en una calle con varios sex shops, y sitios de alterne por así decirlo, no vimos nada del otro mundo como llegué a leer antes de ir).

28

Terminamos nuestro primer día en la ciudad muy satisfechos pero sobre todo sorprendidísimos con el ambiente y las posibilidades que tiene la ciudad.