Rock’n’roll, blues y mucha historia es lo que te espera en esta ciudad a orillas del Mississippi al suroeste de Tennessee. En este post a modo de guía os vamos a contar todo lo qué ver y hacer en Memphis en un día (o dos).

Memphis y la música.

Si hay algo que le sobra a Memphis es música, pero música de la buena. Aquí dicen que nació el Rock’n’Roll y el blues unidos de la mano, y músicos tan importantes como Elvis Presley, Jhonny Cash o B.B. King o el mismo Jerry Lee Lewis cantaban por la ciudad buscando una oportunidad. No solo eso, Aretha Franklin nació en esta ciudad y comenzó aquí su carrera, y a los más jóvenes quizá les suene el nombre de Justin Timberlake o Miley Cyrus (que no nació en Memphis pero sí cerca). Además de eso, figuras como Tina Turner o Dolly Parton también nacieron en Tennesse y comenzaron su andadura por los locales de esta ciudad.

Pero no sólo de música vive Memphis, sino que también es una de las paradas clave en la historia de los derechos civiles de Estados Unidos y disfrutar de la historia de esa lucha es una de las cosas que ver y hacer en Memphis.

Memphis fue la «primera» parada oficial de nuestro viaje por la Ruta 61. Ya sabéis que nuestro viaje lo iniciamos con la primera etapa de la ruta 66, así que digamos que la ruta 61 la comenzamos en Memphis. Aquí podéis uno de los carteles de la Blues Trail.

Nos alojamos muy cerca de Beale Street ya que al dormir solo una noche en la ciudad queríamos aprovechar al máximo el tiempo y poder ir a todos los sitios a pie. En este enlace os hablamos de todos los alojamientos de la ruta.

Puedes reservar tu hotel en Memphis aquí.

Booking.com

Qué ver y hacer en Memphis.

Aquí os contamos todo lo que vimos en nuestro paso por la ciudad, para que os hagáis una idea de todo lo que se puede ver y hacer en Memphis.

Beale Street.

Comenzamos por la calle más famosa de Memphis. Dicen que todo lo que pasa en Memphis pasa por Beale Street. Se trata de una calle repleta de locales en los que podréis escuchar desde el blues más clásico al pop rock más actual.

No dejéis de pasearla de arriba a abajo, de día y de noche (porque la cosa cambia mucho). Hay locales en los que se cobra una entrada para apoyar a los músicos en directo, como es el caso del B.B. King’s Blues Club, el club del mítico B.B. King. Podréis entrar también en local de Jerry Lewis, o rebuscar discos en tiendas en las que si no encuentras allí el disco de blues o rock que buscas, no lo encontrarás en ninguna parte.

Se nota como una especie de aire decandente; se ve que Beale Street vivió tiempos mejores, y es que a partir de los años 70 toda la zona (y toda la ciudad) ha ido a menos, pero eso forma parte de esta calle que a principios de siglo estaba repleta de locales y negocios en los que leyendas de la música comenzaban su andadura.

Sun Studios.

los Sun Studios son duda es una de las visitas imprescindibles de Memphis. Nosotros planificamos mal la visita y lo pillamos cerrado (ya tenemos una excusa para volver).

Dicen que en este mítico estudio de grabación, nació el rock’n’roll ya que allí grabaron gente como los Delta Cats, Jhonny Cash, Elvis (allí grabó sus primeros temas), Jerry Lewis o el mismo B.B. King. Nos quedamos con las ganas de hacer la visita guiada (cuesta 14$) de la que hemos leído que es más que interesante.

El Museo Nacional de los Derechos Civiles en el Motel Lorraine.

Otra de las visitas imprescindibles en Memphis es visitar el Motel Lorraine donde se encuentra el Museo Nacional de los Derechos Civiles.

La entrada cuesta 17$ por persona y os aseguramos que es toda una experiencia. Es un recorrido por los hitos más importantes de la lucha por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos.

Nos parece una visita totalmente imprescindible, y aunque todo está en inglés no dejaríamos de visitarlo: audiovisuales, carteles, fotos… todo tipo de material en donde gente tan importante como Rosa Parks y Martin Luther King cobran protagonismo en una lucha tan importante como esta.

Durante el recorrido además de la recreación del autobús al que se subió Rosa Parks, podrás ver la habitación en la que fue asesinado Martin Luther King. Es una visita súper emocionante y de verdad, muy instructiva.

El centro o Downtown de la ciudad.

Otra de las cosas que ver y hacer en Memphis es dar un paseo por su calle principal South Main Street, ya que te hará darte cuenta de lo venida a menos que está la ciudad.

Edificios abandonados, pero otros también que los están intentando reconvertir le dan un aire desvencijado a la ciudad que tanto nos gusta a nosotros.

La verdad es que son lugares muy fotogénicos ya que por esa calle pasan los trolebuses y por sus calles aledañas encontrarás alguna destilería y restaurantes tan míticos como el Arcade Restaurant en el que tomar un típico desayuno americano o un brunch (ojo que cierran a las 3 de la tarde).

Otro de los sitios que os recomendamos comer es el Central BBQ justo detrás del Motel Lorraine (nosotros comimos antes de entrar), un sitio de toda la vida en la que probar la típica carne a la barbacoa de la zona.

Graceland, la mansión de Elvis Presley.

Y si hay algo conocido en Memphis; es Graceland. La mansión de Elvis es otra de las visitas imprescindibles en Memphis. En la página oficial podéis comprar la entrada por adelantado.

Nosotros escogimos la entrada general y creemos que con esta es suficiente (hay otra más superior que te da acceso a una zona más). Solo hay una palabra que englobe todo lo que significa Graceland, y es alucinante.

No sólo puedes ver la mayoría de las estancias de la mansión (habitación, salón, jardines, la sala conocida como la jungla, estudio…) sino que además podrás hacer un recorrido a través de su música, sus trajes, sus discos, su colección de coches.

Aunque no seáis seguidores de Elvis, de verdad que la visita es súper recomendable. Ah !!! y además podréis subir a uno de sus aviones y flipar como lo hicimos nosotros… A nosotros nos hacía una ilusión tremenda esta visita y la verdad es que no nos defraudó; al contrario, creemos que Graceland es una de las visitas imprescindibles de Memphis.

Blues Hall of Fame.

Nos quedamos sin tiempo de poder visitar este museo ya que cuando llegamos acababa de cerrar y al día siguiente teníamos la visita a Graceland. Pero es otro de los museos imprescindibles de Memphis, en el que se hace un recorrido por la historia del blues a través de sus figuras mas reconocidas.

Esto es todo lo que dio de si nuestra visita a Memphis, una ciudad que recomendamos totalmente. Creemos que visitar Graceland y el Museo Nacional de los Derechos Civiles ya hacen que merezca la pena la visita.

Aunque esto es todo lo que nosotros hicimos (excepto el Blues Hall of Fame) hay muchas más cosas que ver y hacer en Memphis, pero sobre todo y lo más importante: disfrutad de la música que suena y empapa toda la ciudad.

Alquiler de coche en Memphis.

Tanto si quieres recorrer toda la Ruta 61 como para algunos lugares de Memphis y alrededores te recomendamos que lo hagas alquilando un coche y tener total libertad de movimiento.

Auto Europe

Seguro de viaje en Memphis.

Recuerda viajar siempre con seguro de viaje. Te regalamos un 5% de descuento en tu seguro IATI. Puedes contratarlo aquí.

Agradecemos desde aquí al blog www.anuevayork.com por su ayuda en la preparación de nuestra visita a Memphis.