Cuando empezamos a preparar el viaje a Hawaii, una de las cosas que más nos costó fue organizar qué ver y hacer en Kauai, una de las islas mas salvajes de Hawaii.
No encontrábamos demasiada información en castellano y lo poco que encontrábamos o era demasiado general o estaba muy mal explicado. En este post / guía vamos a contaros todo lo que se puede ver y hacer en Kauai, o al menos todo lo que nosotros hicimos para organizar la visita a Kauai.
Recordad que podéis consultar la ruta completa por Hawaii y el presupuesto en este artículo.
Kauai es una de las islas del archipiélago de Hawaii, concretamente es la isla más alejada y la más salvaje y misteriosa de todas (realmente esto no es del todo así, ya que la isla más aleja es Nihau island); además de eso, Kauai es la isla más antigua de Hawaii.
La geografía de Kauai, con uno de los mayores cañones de la zona, cascadas, exuberantes valles, playas desiertas y lo más impresionante de todo: la costa Napali, 27 kilómetros de costa escarpada formada por la erosión del agua y el viento que hace que sea una de las costas más impresionantes del mundo.
Cómo llegar a Kauai.
La única manera de llegar a Kauai es por avión desde las islas de Hawaii y también desde algunas ciudades norteamericanas. El aeropuerto principal de Kauai es Lihue y en nuestro caso llegamos a Kauai desde San Francisco con American Airlines. Hace años había ferries entre las islas. Los vuelos suelen ser económicos y las compañías que operan entre islas son Hawaiian Airlines y también la pequeña compañía Mokulele Airlines.
Cuando ir Kauai.
Kauai cuenta con un clima más o menos estable todo el año, pero hay que decir que algunos puntos del interior de las isla son de las zonas donde más húmedas del mundo; esto quiere decir que es probable que llueva… Suelen ser tormentas puntuales pero hay que tener en cuenta que existen tormentas tropicales y huracanes; además, las inundaciones en según qué zonas pueden ser frecuentes. Nosotros tuvimos un poco de todo, pero sí que es cierto que un par de días nos llovió muchísimo y tuvimos que cambiar todos los planes y la ruta.
Lo bueno sería evitar las temporadas altas y muy altas para así poder ajustar mas el precio.
Así que si quieres viajar a Kauai, no lo pienses y hazlo porque el tema del clima hoy en día es bastante impreciso.
Alojamiento en Kauai.
Como comentamos en los diferentes post de ruta y preparación, el alojamiento en Hawaii no es barato y hay que mirar mucho las diferentes opciones.
Las principales zonas de la isla son: Lihue (al lado del aeropuerto), Princeville y Hanalei en el norte Kapaa en el este y Lihue más al sur.
Es muy importante tener en cuenta que en el interior de la isla no hay carreteras, y en la zona noroeste tampoco, esto hace que los desplazamientos de un punto a otro de la islas sean largos ya que siempre hay que bordear por un extremo de la isla.
En este post de alojamiento en Hawaii te contamos todos nuestros alojamientos de nuestra luna de miel en Hawaii. Nosotros optamos por dividir la estancia en dos alojamientos en dos zonas diferentes para abarcar mejor la isla y optimizar algo más el tiempo. Nos quedamos 3 noches en Princeville y 2 noches en Kapaa.
Puedes reservar los mejores hoteles de Kauai aquí.
Booking.comCómo moverse por Kauai.
Aquí no hay duda alguna, la mejor manera de moverse por Kauai es en coche. El transporte público es muy escaso, y con muy poca frecuencia, así que la mejor opción es alquilar un coche. Te recomendamos un coche grande tipo SUV o 4×4; aunque no es obligatorio, irás mucho más cómodo y seguro. Nosotros alquilamos un Jeep estupendo para todos los días de la ruta y fuimos súper cómodos y amplios.
Seguro de viaje para voajar a Hawaii.
Como siempre os decimos, siempre viajamos con seguro de viaje y más en un viaje como este con tanto vuelo interno, coches de alquiler, trekkings, etc. Llevamos muchos años viajando asegurados con IATI y este año además hemos tenido la mala suerte de tener que hacer uso del seguro médico y podemos afirmar que IATI funciona a la perfección incluso en sitios tan remotos y lejanos como Hawaii.
Tenéis un 5% de descuento directo en vuestro seguro de viaje por ser nuestros lectores, pinchando en este enlace.
Qué ver y hacer en Kauai.
A continuación os contamos todo lo que se puede ver y hacer en Kauai, o mejor dicho todo lo que hicimos nosotros, porque las posibilidades son infinitas.
Kapaa. Esta pequeña localidad está llena de playas (más o menos turísticas) y de foodtrucks en los que comerse una pizza, una hamburguesa o el típico poke hawaiano. Nosotros estuvimos en Waipouli Beach.
Hanalei. Es una bonito y animado pueblo en el norte de la isla. Nosotros fuimos varias veces ya que teníamos el alojamiento en Princeville. Hanalei tiene mucho ambiente ya que cuenta con varios bares, restaurantes, foodtrucks, tiendas de souvenirs. Además la bahía de Hanalei es preciosa, esas montañas escarpadas tan verdes de fondo dan ese aspecto tan exótico. No os perdáis el Hanalei Valley Lookout desde donde se tienen una vistas maravillosas de todo el valle de Hanalei.
Toda la zona de Hanalei es una maravilla, podréis encontrar playas solitarias además de llegar al inicio de unos de los trails más populares de Kaui del que os hablaremos mas adelante.
Waymea Canyon. Nuestra experiencia en el que llaman el gran cañón del Pacífico comenzó de manera agridulce ya que tuvimos mala suerte con el tiempo en Kauai en algunas ocasiones, así que os recomendamos que no llevéis planes cerrados y que al menos estéis 4 días en la isla para poder tener margen de error.
El Waymea Canyon State Park es gratuíto, tan solo tendréis que pagar 5 dólares en las máquinas de parking que os servirán para todo el día y toda la zona.
Nosotros el primer día ya cuando subíamos de camino nos temíamos que al llegar la cosa estaría fea… y efectivamente una vez llegamos al primer mirado no se veía absolutamente nada… no solo eso, sino que se puso a llover como si no hubiese un mañana.
Volvimos al día siguiente, no solo al Waymea Canyon sino también al Koke State Park y de nuevo, no vimos absolutamente nada… pero a la bajada tuvimos una preciosa recompensa. Se me había olvidado apuntar la ubicación de uno de los lugares más bonitos de Waymea Canyon: las Red Dirty Waterfalls, las encontramos de casualidad al parar en la carretera a hacer una foto a un mirador… y cuando miramos al otro vimos a una familia que saltaban al otro lado así que allá que fuimos y pudimos disfrutar de esta maravilla.
Nuestra suerte cambió el último día en Kauai ya que decidimos probar suerte de nuevo y volvimos al cañón y ahora sí que pudimos verlo todo desde sus diferentes miradores y pudimos comprobar por qué lo llaman el Gran Cañón del Pacífico. Os dejamos algunas fotos (que no le hacen justicia).
Nos acercamos de nuevo al Koke State Park y lo que nos aguardaba era una maravilla, pudimos ver claramente una parte de la Napali Coast desde el Kalalau Lookout.
Fue impresionante poder ver cómo en cuestión de segundos la niebla comenzó a cubrir todo en un abrir y cerrar de ojos.
Fue un momento increíble el poder ver la costa napali desde ese mirador.
A la vuelta, pudimos disfrutar de miradores gratuitos del Waymea Canyon. Nos gustaron mucho más estas vistas que las que se tienen desde los miradores «oficiales». Tan solo tenéis que parar el coche en el arcén y disfrutar de lo que naturaleza tiene preparado para tí.
Poipu Beach. Es una de las playas más populares de Kauai, y en ocasiones se ven tortugas. Nosotros no llegamos a verlas en las dos veces que nos acercamos. No esperéis una playa solitaria porque no la vais a encontrar…
Aunque siempre se puede buscar una perspectiva buena para conseguir una foto con poca gente…
Hideaway Beach. Esta preciosa playa es una de las que llaman «playas secretas» de Kauai. Bueno, de secreta tiene poco aunque sí es cierto que apenas encontraréis gente ya que la baja no es sencilla… se baja por un camino embarrado, empinado y por el que os tendréis que ayudar de unas cuerdas para bajar y subir. Pero merece muchísimo la pena.
Queens Bath. Se trata de unos baños naturales. El acceso para llegar; al inicio sobre todo, es complicado. Lleno de barro y caminos algo inaccesibles. Hay que madrugar ya que el parking es muy limitado.
A nosotros lo que más nos gustó fue continuar por las rocas escarpadas y disfrutar de las vistas de Hanalei al fondo.
Wailua Falls. Son una de las cascadas más populares de Kauai. El acceso es gratuito, además existen algunos trails para llegar arriba y ver la doble caída del agua desde otra perspectiva.
Kee Beach. Esta playa es otra de las más populares de Kauai, ya que además de ser muy bonita, es el inicio de uno de los trails más famosos de Hawaii. Además, es una buena zona para disfrutar el snorkel.
Por cierto desde hace unos meses se necesita un permiso para acceder al parking de Kee Beach (que forma parte del Haena State Park). Se pide en este enlace.
Kalalau Trail. Es el trail más popular de Kauai. Ha estado cerrado durante meses debido a unas inundaciones. Cuando nosotros estuvimos en junio de 2019, llevaba abierto muy pocas semanas. Lo hicimos durante nuestro penúltimo día en Kauai después de disfrutar un par de horas en Kee Beach.
Para hacer el trekking completo, hay que acampar ya que en total son 22’5 millas y además hay que conseguir un permiso para la acampada. Podéis ver toda la información aquí.
Lo normal es llegar hasta las Hanakapi’ai Falls y volver, o incluso hasta las Hanakoa Falls.
En nuestro caso nos tuvimos que conformar con llegar a la Hanakapi’ai Beach ya que había llovido mucho los días anteriores y el camino era bastante resbaladizo (ya os he contado en alguna ocasión mis problemas con los tobillos).
A pesar de no llegar a las cascadas lo disfrutamos un montón, viendo parte de la costa Napali de nuevo.
Tenemos que deciros que el trail no es fácil y además sobre todo la segunda parte dicen que llega a ser en algunas zonas muy peligroso (ha muerto gente, la cosa no va de broma)
Otra de las cosas que ver y hacer en Kauai es disfrutar de algunas zonas que permanecen quietas en el tiempo como el pueblo de Waymea o Hanapepe con su viejo puente colgante.
Dejamos para el final una de las cosas imprescindibles que hacer en Kauai: hacer un vuelo en helicóptero sobre la isla.
Nuevamente os recomendamos al menos estar 4 días en la isla y poder tener margen de maniobra. En nuestro caso, teníamos reservado el vuelo al día siguiente de llegar a la isla (nosotros estuvimos casi 5 días) y no pudimos volar hasta el último día, nos cancelaron el vuelo en 3 ocasiones por mal tiempo. De hecho nosotros volamos el último día a las 13.30h, después de nuestro vuelo, hicieron otro más y se cancelaron los siguientes.
Solo os puedo decir que volar en helicóptero sobre Kauai y ver la costa napali desde el aire es una de las mejores experiencias que hemos tenido en Hawaii.
No hay palabras para describir todas las maravillas que se ven. Poder apreciar la grandeza del cañón del Waymea, pero sobre todo poder ver la inaccesible y misteriosa Costa Napali... Creo que lo mejor es dejaros nuestra selección de fotos.
En nuestro caso volamos en un helicóptero privado sin puertas, con Mauna Loa Helicopters. Podéis ver todo el presupuesto de nuestro viaje a Hawaii aquí.
Comenzamos viendo la famosa catarata de Jurassic Park. No me lo podía creer… pasé toda mi infancia (como muchos de vosotros seguramente, soñando con Jurassic Park).
A continuación se sobrevuela todo el Waymea Canyon y puedes apreciar toda la inmensidad que no se aprecia desde los miradores «terrestres».
Cuando llegas y ves la costa napali desde el aire no te lo puedes creer… Juzgad vosotros mismos… porque además os aseguro que ni la mejor foto del mundo hace justicia a lo que se ve.
Y poder meterte dentro de la costa, el tener la sensación de casi tocar esas montañas con las que tantos años había soñado…
Y terminas el vuelo (después de casi una hora entera) divisando y metiéndote en valles a los que el hombre no puede acceder. Son valles salvajes que permanecen intactos desde hace miles de años.
Es impresionante de verdad. A día de hoy, aun no nos podemos creer que hayamos visto esas maravillas… Otra de las formas de ver la costa Napali (además de como ya os hemos contado, el Kalalau trail) es contratar una excursión en catamarán, o en lancha y verla desde el mar. Tiene que ser increíble también, pero a nosotros se nos escapaba ya el presupuesto.
Se pueden hacer muchas más cosas, más trekkings, disfrutar más de las caminatas por el Waymea Canyon… pero como os he dicho el tiempo y la climatología te limita mucho y es algo con lo que hay que contar.
Os dejamos a modo de información nuestro planning final por días con todo lo que ver y hacer en Kauai.
DIA 1: Llegada, recogida del coche. Kapaa- Anini Beach- Hanalei
DIA 2: Hanalei- Helicóptero cancelado- Waymea Canyon (no se ve nada) – Poipu Beach- Wailua Falls- Opaeka’a Falls (lloviendo muchísimo).
DIA 3: Helicóptero cancelado-segundo intento Waymea Canyon (tampoco vimos nada)- Koke State Park (no vimos nada)- Red Dirt Waterfall- Poipu Beach- Hanalei.
DIA 4: Hideaway Beach- Queens Bath- Kee Beach – Kalalau Trail – Kapaa.
DIA 5: Waymea Canyon (a la tercera va la vencida…) – Koke State Park – Vuelo en Helicóptero – Poipu Beach – Kapaa.
Esperamos que con este post / guía os podáis hacer al menos un poco de todo lo que hay por ver y hacer en Kauai, la isla más salvaje de Hawaii.
A nosotros Kauai nos ha dejado completamente fascinados, nos pareció una isla misteriosa, salvaje, llena de cosas por descubrir y sobre todo fantástica si os gusta el senderismo y los paisajes de otro mundo.
Os dejamos este blog que nos sirvió mucho a la hora de buscar trekkings para hacer en Kauai. También consultamos esta página de Kauai. Nosotros finalmente solo pudimos hacer uno debido a las lluvias y/o la niebla…
Si tuviésemos que elegir una o dos islas para ver en Hawaii (nosotros estuvimos en las cuatro), sin duda Kauai estaría entre las elegidas.
Si quieres estar conectado, te dejamos un descuento en las tarjetas SIM de Holafly.
Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.
Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.
Absolutamente maravilloso!!!!
Muchísimas gracias Beatriz
Excelente blog !
Gracias !
Muchas gracias por el blog, me está ayudando mucho, una pregunta me puedes decir con qué empresa y dónde alquilaste el Jeep? Mil gracias.
Hola reservamos todo con Autoeurope, en los demás post de Hawaii así como en el de preparación y ruta lo tienes.
Otras empresas pueden ser rentalcars, economy car rentals…
Un abrazo