Una de las mejores cosas que se pueden hacer en un viaje a Estados Unidos es pegarse un buen palizón de comprar en los conocidos outlets.
En mi primer viaje a los states ya pude comprobarlo en uno de los outlets de Las Vegas.
Habréis escuchado o leído muchas cosas acerca de los precios, la ropa etc, etc.
Aquí voy a contaros mi experiencia en algunos de ellos y os daré algunos consejillos.
Una de las cadenas de outlets más conocidas es Premium Outlets; están repartidos por todos el país (hay muchos, y seguro que alguno os coincide) y si os registráis gratuitamente en su web www.premiumoutlets.com os podéis descargar un montón de cupones descuento.
Otra cadena son Tanger Outlets www.tangeroutlet.com; pero hay muchas más repartidas por toda la geografía estadounidense.
Yo conozco los Premium y los Tanger.
Ahora bien, ¿qué hay de cierto en que los precios son de risa?: totalmente cierto, os aseguro que se encuentran auténticos chollos, y nada de mercadillo ni roto ni pasado de moda… Eso sí, para encontrar los mejores precios tienen que ser marcas americanas que es donde están los auténticos chollos (Nike, Guess, Tommy, DKNY; por supuesto Levis).
Algunos outlets son más pequeños que otros, pero todos tienen las tiendas bien distruibuídas, una zona de restauración y descanso… Porque sí, cuando vayáis, estaréis mucho tiempo por allí jejeje.
No sé deciros si la ropa es de temporadas pasadas etc, supongo que sí, pero como esa ropa no suele llegar a España…
En el viaje a la costa oeste ya arrasé en el outlet de Las Vegas, pero en esta ocasión ya ha sido la locura, ya que visitamos dos Premium (en Lee, y en Waterloo) y un Tanger en Lancaster.
Os pondré algún ejemplo de precios… Unas zapatillas adidas para el gimnasio, 25 dólares; dos pantalones y dos polos de vestir de DKNY: 80 dólares; un pantalón de Tommy de vestir: 20 dólares… En fin, creedme, auténticos chollos. Yo he este año he venido prácticamente vestido para todo el año…
Tommy Hilfiguer en los outlets está realmente bien de precio.
También dependerá mucho del cambio euro-dólar (por ejemplo a mí este año me pilló peor que el anterior, ahora vuelve a estar más o menos bien, ya sabéis que esto cambia día a día) pero aún así, algunos precios son irrisorios ¡!
Otro ejemplo que se me ocurre, es una chaqueta preciosa de Guess, cuando la cogí estaba rebajada al 50% pues cuando fui a pagar resulta que a ese descuento le sumaban casi otro 50” total, que me costó 45 dólares ¡!
Respecto a las tallas; deciros que en USA casi todo es a lo grande jeje, así que bueno; yo por lo que he comprobado, por ejemplo si aquí lleváis una M; allí lo normal es que vuestra talla sea S. Las camisetas por norma general suelen ser un poco más largas. El tallaje de pantalones y demás, es que como cuando te compras un levis en españa. Por ejemplo la talla 31 suele ser una 40 (aproximadamente claro). Pero no os preocupéis que evidentemente, tienen probadores claro.
Las marcas no americanas como adidas, o Pepe Jeans también tienen ofertas, pero no tan buenas como las marcas americanas.
Ah y no solo en ropa, también en complementos como relojes, bolsos, gafas de sol; tiendas de cosas del hogar y un larguísimo etc.
Un auténtico vicio ¡!!!
Aquí os dejo algún ejemplo de las “comprillas” de este año.
Si entráis en las webs de los outlets, y podréis ver las marcas que tiene cada uno y así seleccionar (así lo he hecho yo este año).
Así que… comprad, comprad, comprad ¡!!!!
Jeje, David, por eso no voy yo a USDA, porque yo por el lado de la electrónica, y mi mujer por el lado de la ropa, debo tener un buen remanente para eso.
Esta vez ha sido una locura Angel, no te digo más…
Pues, por eso, porque me conozco yo y conozco a mi mujer, yo sobre todo sería por tema fotografía.