En este post os vamos a contar un poco cómo preparar un viaje a Hawaii y que esperamos que os pueda servir de ayuda si os estáis planteando un viaje como el nuestro no sepáis qué ver y hacer y Hawaii.
Viajar a Hawaii es un sueño para mucha gente. Es un destino vacacional muy famoso entre japoneses y estadounidenses; pero quizá es un destino del que mucha gente tiene una idea algo equivocada ya que piensa que es un destino tan solo de sol y playa.
La idea de viajar a Hawaii siempre ha sido una de esas cosas que siempre tienes en la recámara, pero si os digo la verdad lo veía como inalcanzable y como algo muy lejano
El archipiélago de Hawaii son un conjunto de islas situadas en medio del Océano y cuenta con 8 islas principales (de izquierda a derecha): Ni’ihau, Kauai’i, O’ahu, Moloka’i, Lana’i, Kaho’olawe, Maui y Hawai’i (también llamada Big Island).
En 1898 tras la abolición de la monarquía Hawaiana (en vigor durante más de 600 años), Estados Unidos se anexionó el archipiélago hawaiano pero no fue hasta 1959 cuando tuvo la consideración de estado norteamericano y como sabréis, las costumbres ascentrales se han ido perdiendo y ya poco queda de la cultura Polinesia.
Aunque son 8 islas principales podemos decir que las islas más visitadas son Oahu, Maui, Kauai y Big Island.
Cuando antes decía que mucha gente tiene una idea equivocada de Hawaii es porque mucha gente se piensa que es un destino sólamente de sol y playa y que la isla principal (Oahu) es solamente un Benidorm americano. Nada más lejos de la realidad; porque aunque si es cierto que la zona de Honolulu y en concreto Waikiki, es la más masificada y urbanizada, Hawaii cuenta con grandes espacios naturales, costas escarpadas de formas imposibles, uno de los volcanes más grandes y activos del planeta, carreteras escénicas, cascadas y bosques tropicales.
Mucha gente, hace una extensión del viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos pero cuando hace esta opción, rara vez conoce las 4 islas y os aseguramos que las 4 islas principales son muy diferentes entre sí y merece la pena conocerlas todas. Así que vamos a seguir con esta pequeña guía sobre cómo preparar un viaje a Hawaii.
Cómo llegar a Hawaii.
No nos engañemos, no es un viaje barato; al contrario… Hay opciones más económicas que otras y depende muchísimo de la época del año en la que se viaje y de las ofertas puntuales que vayan saliendo (conozco de buena tinta gente que ha volado a Honolulu con tarifas error por un precio de risa).
Lo habitual es volar a Estados Unidos (más hacia la costa oeste) y de ahí coger un vuelo a Hawaii con lo que supone el incremente de precio…
También hay gente que vuela a Japón y de ahí vuela a Hawaii (desde Osaka la compañía Air Asia vuela a precios más económicos a Honolulu). Nosotros descartamos rápidamente esta opción ya que nos suponía perder mucho tiempo y el ahorro no lo era tanto (con respecto al tiempo que para nosotros es más primordial).
En nuestro caso encontramos una oferta de vuelo directo a Los Angeles para las fechas que bajarábamos y de ahí viajaremos a Hawaii con vuelo interno. Para economizar un poco los vuelos, nos salía bastante más barato volar desde San Francisco a Hawaii así que desde Los Angeles viajaremos en coche durante dos días a San Francisco recorriendo el famoso Big Sur (que lo tenemos pendiente desde nuestras otras visitas a la Costa Oeste) y así matamos dos pájaros de un tiro.
Las principales compañías para volar a Hawaii (y entre islas) son Hawaiian Airlines y las estadounidenses American Airlines, United o Delta por ejemplo. Una vez en Hawaii tendréis que moveros entre islas con vuelos internos con compañías como Hawaiian Airlines o Mokulele Airlines.
Cuándo viajar a Hawaii.
Una de las primeras preguntas que surgen cuando nos preguntamos cómo preparar un viaje a Hawaii es cuándo ir.
Dependiendo de la época del año en la que viajes; en lo que a economía se refiere podrás tener alguna opción de ahorrar unos dólares. Digamos que la temporada alta va desde Junio a Septiembre y también desde mediados de diciembre a principio de enero. Por lo que si viajas fuera de esta época encontrarás algo más económicos que en los meses de más afluencia (sobre todo de enero a marzo que es la temporada baja). Según la Oficina de Turismo de Hawaii el mes que más turista se reciben es el mes de Julio.
En lo que a climatología se refiere (teniendo en cuenta que ahora es tiempo es de locos) los meses de «menos» lluvias van desde mediados de abril a mediados de septiembre (aunque hay que tener en cuenta que hay islas es la que llueve muy a menudo). Hawaii disfruta de todo el año de un clima tropical es durante los meses de verano cuando el clima es más seco.
Cómo moverse por las islas.
Otra de las partes principales a la hora de preparar un viaje a Hawaii es el tema de cómo moverse en las islas.
Aunque en islas como Oahu existen varias opciones de transporte público (de hecho hay viajeros que se han movido por esta isla en autobuses) nosotros creemos que lo mejor y más libertad te da sin duda es el coche de alquiler. En nuestro caso para este viaje hemos alquilado Jeep para todas las islas excepto para Oahu que hemos alquilado un coche pequeño (porque tenemos un apartamento reservado en una parte de la isla y la plaza de parking es para coches pequeños).
Visado.
Al formar parte de Estados Unidos, los españoles podemos viajar con el ESTA (nosotros aun lo tenemos en vigor). Recordad que el esta se saca en su página oficial y cuesta 14 dólares. Lo podéis obtener en su página oficial en este enlace y repito cuesta 14 dólares no más, así que si veis otras páginas que cueste más, no son oficiales y os están cobrando de más.
Seguro de viaje para viajar a Hawaii.
Ya sabéis que siempre viajamos con seguro de viaje, y más aun cuando viajamos por Estados Unidos que las facturas pueden ser astronómicas. Llevamos unos años en los que viajamos asegurados con IATI porque nos gusta la asistencia en español y tienen varias opciones para elegir.
Si contratáis vuestro seguro de viaje en este enlace os harán un 5% de descuento de directo.
Alojamiento en Hawaii.
Aquí viene la parte más complicada en cuanto a preparar un viaje a Hawaii… sabíamos que Hawaii era un destino caro, pero no imaginábamos hasta qué punto… encontrar alojamientos asequibles es una tarea casi imposible así que hemos optado en su gran mayoría por apartamentos excepto un par de hoteles, para así poder hacer algún desayuno y cena en casa (son muchos días de viaje y la gastronomía allí nos consta que no es nada económica). Aquí tenéis un post específico de alojamiento en Hawaii.
Booking.comQué islas visitar en Hawaii.
Mientras buscábamos vuelos también nos planteábamos qué islas visitar en Hawaii (de hecho es la duda principal que surge a la hora de preparar un viajar a Hawaii) y dudamos mucho si descartar una de las islas principales… después de mucho pensar y teniendo en cuenta que será el viaje de nuestra luna de miel, decidimos que queríamos visitar las 4 islas principales. Es cierto que mucha gente que hace la extensión desde la costa oeste por tema de días visita solo una o dos islas. Nosotros teníamos claro que un viaje tan caro y tan largo merecía la pena ser exprimido al máximo posible y finalmente visitamos las 4 islas principales en este orden:
KAUAI.
Salvaje, con lugares inaccesibles a pie, y con rincones aun por descubrir. Es la isla más antigua de todas y la cuarta en tamaño. Se la conoce como la «isla jardín» y está rodeada de valles de colores verdes intensos y paisajes de película.
Una de las razones principales de visitar esta isla es visitar uno de los paisajes de mis sueños: la costa Napalí.
Tendremos además la oportunidad de relajarnos y conocer playas preciosas y de practicar rutas de senderismo.
MAUI.
Una de las islas más turísticas y una de las mecas mundiales del surf. Esta era una de las islas que no sabíamos si visitar o no, porque hemos leído en algunos sitios que no era tan espectacular como otras. Se la conoce como la «isla valle» y creo que solamente por visitar una de las carreteras consideradas como más bonitas del mundo:Road to Hana) y poder visitar el Parque Nacional Haleakala o algún bosque de bambú ya habrá merecido la pena.
Además nos morimos de ganas de poder ver playas de arena roja como la Kayhalulu Beach.
BIG ISLAND.
La isla de Hawaii más conocida como Big Island (por no confundirla con el nombre del archipiélago) es la más viva de todas. Ha sido noticia ultimamente por las erupciones de uno de los volcanes más grandes y activos del mundo: El Kilauea.
Es la isla más joven y también la más grande de todo el archipiélago y tiene un enorme contraste de paisajes: desde las zonas volcánicas en activo y que se pueden ver en el Parque Nacional de los Volcanes a zonas verdes y preciosas playas en las que hacer snorkel y descansar (no hay que olvidarse que por mucho que nos guste viajar y descubrir nuevos lugares, también hay que pensar que se está de vacaciones).
OAHU.
A Oahu se la conoce como el «lugar del encuentro» y es la isla más turística y urbanizada de todas.
Esta isla aunque a primera vista pueda parecer la menos interesante debido a la masificada capital Honolulu y las turísticas playas de Waikiki.
Cuenta con lugares con paisajes verdes de una belleza increíble, templos japoneses, lugares idílicos como la costa norte de la isla o el bonito Kualoa Ranch.
Actividades.
Desgraciadamente no pudimos acercarnos a la isla de Molokai (había que hacerlo en una excursión de día probablemente desde Muai o Kauai) de la que dicen que es la que guarde aun más autenticidad y que conserva el espíritu Aloha a la perfección.
Respecto a las actividades que hacer en Hawaii, como os podéis imaginar son miles: desde actividades de aventura al aire libre como Kayak, rutas en Quad, tours guiados por escenarios de cine, hasta avistamiento de ballenas (en la época correcta) y paseos en yates y helicópteros. Pero claro, como ya estaréis pensando… sí, son muy caros.
Nosotros creemos que una de las cosas que no pueden faltar en un viaje a Hawaii En nuestro caso aun es al menos un paseo en helicóptero en Kauai para ver la costa Napalí en todo su esplendor.
Hasta aquí este post a modo introductorio sobre lo que fue nuestra luna de miel en Hawaii y que esperamos que al menos os sirva para acercaros un poco mas a este destino tan atractivo.
Si quieres estar conectado, te dejamos un descuento en las tarjetas SIM de Holafly.
Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.
Puedes conseguir tu SIM física con descuento aquí.
Hola buenas tardes muchas gracias por tu explicacion .pues os seguire
Muchísimas gracias. Un abrazo
Guau… Gran post que triplica mis ganas de ir a Hawaii !!
Muchísimas gracias !!!!! Contaremos todo con detalle a la vuelta !